4.2.1. Preproducción

La preproducción consiste principalmente en responder las siguientes preguntas:

 

¿Qué?

El punto de partida de un vídeo es el briefing de un cliente, el guión, el copy, el storyboard, referencias gráficas o cualquier otro material escrito o visual que aporte información acerca de qué es lo que se quiere mostrar. Algo importante en este punto es definir con qué tipo de tecnología será reproducido el vídeo final: TV, cine, Internet, smartphone…

 

¿Cómo?

A continuación hará falta una dirección de arte que defina la estética y se aportarán diseños o ilustraciones en el caso de que fuese necesario. Si se trata de un rodaje de imagen real será el director de fotografía el encargado de dar las directrices. El storyboard también puede aportarnos información al respecto.

 

Fragmento de storyboard 

¿Cuándo?

Con todo lo anterior se podrá realizar una planificación que marque los tiempos, entregas, validaciones, caminos críticos, riesgos y recursos necesarios para el proyecto. También será importante saber si hay alguna fecha límite inamovible como es en el caso de una convención, concurso, estreno, etc. para adecuar la complejidad del proyecto al tiempo disponible.

 

¿Cuánto?

Una vez definidos y acordados todos los puntos anteriores se podrá presupuestar los costes del proyecto de una manera más ajustada a la realidad.